jueves, 10 de octubre de 2013
Normality
Sabéis esas películas/series en las que el protagonista tiene algún rasgo paranormal o superpoder super chulo pero se esnuca intentando ser o parecer normal? Es una tontería, verdad?
En mi caso, siempre que jugamos a ese juego de describirse en 3 palabras, según mi estado de ánimo, 2 de los adjetivos pueden variar. Pero hay uno fijo: RARA. Porque siempre lo he sido, siempre yendo a contracorriente, dando la nota respecto a la media o a lo que tenía al lado para comparar. De pequeña, era la solitaria. Mis compañeros siempre tenían muchas mas vivencias juntos día a día que yo. Todos los papas y mamas eran amigos, asi que los niños siempre estaban de aqui para alla en grupo; acatividades extraescolares juntos, cumples, noches en casa de "niño de turno"... Yo iba por otro camino todo el rato. Nunca sentí que perteneciera a nada y en su día, eso dolía.
Llegó la adolescencia, ese fascinante periodo de la vida en que tienes dos opciones: o eres muy guay o eres un pringado (por una o varias de las 4000 razones que tienen los adolescentes para menospreciar al prójimo). Digamos que yo no era guay. Cuando todas las niñas se preocupaban por tener tetas, la regla o un novio (da igual el orden de prioridades), yo quería sacar buenas notas. En vez de ver a los chicos como instrumentos para perder la virginidad a los 15 años, yo les veía como amigos. En vez de fumar en los baños, beber como una desgraciada en medio del descampado o salir a bailar en una de esas patéticas discotecas pijas con sesión light, quería ser buena persona, buena niña y buena estudiante. Y me importaba un carajo impresionar a los guays de la pandilla (que se metían conmigo por ser penosa pero ellos a mi me parecían patéticos igualmente), quería causar buena impresión a quienes por aquella época me provocaban mas respeto: los profesores.
Luego vino la universidad. Ahí si podría decir que me sentía integrada porque en el fondo eramos todos peces en el mismo redil. Nos metimos en la carrera pensando que iba a ser una cosa y en 2º ya teníamos clarisimo que cualquier parecido con la realidad era cosa de los OVNIS. Esa sensación de vivir en el limbo académico, obviamente llegó hasta final de la carrera. Empezamos sin tener mucha idea de que nos estaba sirviendo estudiar todo aquello para nuestro futuro profesional: salimos de allí sin tener ni pajolera idea del futuro, ni profesional ni personal ni religioso ni climático ni televisivo ni horario ni nada de nada de nada. Vamos, ahí sí que fui una más... Otra perdida pero diplomada española del montón.
Ni siquiera en mis cursos de formación complementaria, donde elegía cosas directamente de mi interés, encontré mi huequecito...
Y ahora de pronto, me doy de bruces con un sitio donde soy. Soy y punto. Soy esa chica de Información y Ventas (con o sin nombre propio) que por alguna razón, casi todo el mundo en el parque ha visto y conoce. Me conocen igual que yo les conozco. Hoy aquella chica pelirroja que siempre lleva coletas le dijo a alguien que sabía quien era yo. Es agradable sentarte en el Smiler y que la chica del autobús de los domingos te cierre la barra de seguridad y sonría. Lo mismo al ir a recoger el bolso en los armarios y sorpresa, es ese chico que a veces trae patines guardados en la mochila quien te tiende tus cosas. Es genial ir a la tienda a buscar un regalo y que el hermano de uno de mis park keepers venga a ayudarme a elegir. Eso sin hablar de todas esas personas que directamente son amigos, gente de decenas de departamentos, a los que conozco por cientos de razones diferentes, con los que comparto miles de recuerdos de estos meses y a los que aprecio millones! Especial énfasis y AMOR con mayusculas a mis actores, a los que adoro cada día más porque se lo ganan en cada show o cada brillante día de improvisación, y a mi equipo, que se merecen que les llame (de broma pero en serio) mi "familia extracontinental".
En otro ámbito, el "sentimental", justo en ese, si que he sido rara de narices desde siempre. Nunca he podido hacer algo tan estúpido como ir al cine o salir tranquilamente, libremente, a dar un paseo con alguien. Es muy triste... Y en eso sí que no he sido nada feliz siendo "anormal". Relaciones a distancia, diferencias vivenciales abismales, bagaje emocional pasado, idas de olla monumentales, situaciones platónicas de tira y afloja hasta enloquecer, amigos que un día dan a entender algo distinto y luego quieren volver atrás en el tiempo, personas que juegan con la vulnerabilidad y la esperanza ajenas... Todo eso estaba en contra, todo eso es mi historial y sinceramente, estaba tentada a tirar la toalla y resignarme y empezar a asumir que iba a ser una vieja solterona amargada y loca en una casa decrepita con 40 gatos y una mecedora de madera.
Pero, otra vez, llego aquí, lluviosa Britannia, y es donde el sol aparece y deslumbra. No puedo hacer otra cosa que agradecer. Al destino, por vacilón pero al final ser amable; a esos queridos seres en común (otra vez, los actores) que crearon la situación por la cual hubo un primer encuentro; a la suerte, por estar de mi lado por una vez; a mis 27 años de experiencia vital, que me enseñaron que las cosas importantes hay que buscarlas, luchar por conseguirlas y luego por conservarlas; a mi genética, cabezota, perseverante, soñadora y optimista. Pero sobre todo, ante todo y por todo, agradezco a mi criaturita, llave de mi felicidad, que es quien me ha cambiado la visión, siendo el mejor regalo que me ha dado mi extraña vida. Por una vez, estoy orgullosa de mi elección. Por una vez tengo esperanza y expectativas. Por una vez me alegra ser la tipica, mediocre chica enamorada. No se como he sobrevivido todo este tiempo, incluso a veces creyéndome feliz, sin tenerle. Por suerte nunca es tarde para rectificar y empezar a ser normal.
PD: gente de mi pasado que seguís ahí, no os deis por aludidos negativamente por mis deprimentes descripciones de tiempos atrás. Si estais leyendo esto es porque os conserve, sois amigos (de los que significan algo valioso)... y aunque me sintiera fuera de lugar, saque buenas personas de todas las experiencias y todas mis épocas. Muaaaks!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario