martes, 4 de marzo de 2014

"Las personas dañadas son peligrosas porque saben que pueden sobrevivir"



Hubo un tiempo pasado en que me consideraba muy buena escritora. No de historias, eso siempre se me ha atragantado, puesto que empiezo con mucha fuerza y embalo y, de pronto, me agoto y nunca las acabo decentemente (a excepción de un par de ellas). Pero sí tenía la capacidad de expresar directamente en palabras todos los pensamientos y los sentimientos que se me cruzaban. Siempre he pensado que se expresa mejor los sentimientos "negativos" y aún más concretamente, los agresivos. Siempre que estaba enfadada o dolida, me salían auténticas obras de arte. No me paraba a pensar, no era necesario; anatómicamente, el cerebro no esta entre el corazón y las manos.

Hace un tiempo que no pruebo a hacerlo, expulsar todo lo que tengo en el interior y que no me deja vivir en paz. Quiero quitarme ese lastre para poder levantarme cada mañana de la cama con más energía... Quiero manifestar que esa gente que leía esos "grandes textos" en mi pasado son la gente que más daño me ha hecho nunca. He tenido más de un "trauma" de esos de pensar que he tocado fondo por completo y tener que replantearme por completo y desde cero toda mi vida y mis ideas. Me han obligado a renacer varias veces y a edades mucho más complicadas que cuando todo se vive por primera vez en la infancia. Me han hecho daño, mucho daño... y sobreviví. Pero no perdoné... He acumulado gente que no quiero ver jamás y situaciones que antes muerta que volver a pasarlas. Supongo que a eso llaman aprendizaje, eso es madurar y eso es hacerse adulto. Personalmente, una vez visto lo que me espera el resto de mi vida, ojalá pudiera volver atrás y estancarme en los 7-8 años... Cuando el peor problema del mundo era no acabar la colección de figuritas del Happy Meal y cuando creías que podrías ser feliz y tener éxito solo con entender como va eso de que las plantas fabriquen su propia comida.

Mi madre me lo advirtió: "no juegues a ser mayor, ya lo serás. Y de mayor no puedes jugar a ser niño; te vas a tener que tragar el resto de tu vida siendo adulto" Que razón tenía. Ser mayor no es llevar maquillaje y ropa sin colorines y hacer lo mismo que en el cole pero en una oficina. Ser mayor es vivir en un mundo laboral rodeado de gente a quienes le importas un pepino y que de hecho gozan saliéndose con la suya a costa de pisar a los demás. Ser mayor no es pelear con un amigo por un juguete, odiarle media hora y luego volver a hablarle; ahora cuando sientes que un amigo ha hecho algo lo suficientemente malo como para llamarlo traición, no vuelves a confiar en él NUNCA. Y las papas y las mamas no son para nada como creíamos en el recreo... Las parejas en realidad o no pueden estar juntas por otros motivos o buscan mil cosas en las que contradecirse o no tienen ni idea de como convivir en paz y felicidad o tienen que sobrevivir a que otras terceras se metan por medio o acaban en maltrato (puede ser psicológico) o se prometen amor eterno para acabar rompiendo un par de meses después. No, la vida adulta no es guay...

Tengo miedo que el futuro sea cada vez más negro. A lo mejor llega un momento que te acostumbras a vivir asi y ya no te sorprende o molesta. Pero... y si no? Y si los próximos 10 años duelen más que los últimos 10? No se yo si tengo interés en verlo si notó que sigue decayendo... Tengo esperanza, a pesar de todo lo malo que pasó, soy una persona positiva y optimista, pero no puedo evitar temer lo que pueda haber ahí...

Por eso pido si hay alguien en mi vida actual que pretenda destrozarme la existencia, que tomé la otra ruta y desaparezca de mi vida silenciosamente... Sin rencor a los que decidan marcharse, no cuestionaré ni criticaré la elección. De hecho, la agradezco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario