martes, 31 de diciembre de 2013

sábado, 21 de diciembre de 2013

"Today's special moments are tomorrow's memories" Genie (Aladdin)


*Por primera vez y sin que sirva de precedente, voy a poner un texto aquí en dos idiomas. Y básicamente porque es una dedicatoria!*


Every girl grows up dreaming with her prince charming; that wonderful perfect man who would save her from a lonely, boring, rutinary life and transform it into something exciting, beautiful and worth living every second. But time passes and reality shows that the best thing is just to find a person with who you can share day by day moments, normal activities and average aspirations and dreams. Relationships loose part of the magic and turns into something more practical. Every heartbreaking experience confirm the fact that love is not that idyllic marvellous concept from Disney movies but something that can hurt, lots of times is not eternal and strong and it can cause traumatic disappointments. Something else that life kills all illusion for logical mature adults... Love is difficult and leads mostly to trouble and frustration.

That was me, not so long ago. My 27 previous years of not very happy experiences had those pessimistic views as a result. I was resigned to be single or unhappy forever, to find something not perfect and assume I couldn't get anything better. Not that I deserved something more, but it was sad to see my future so empty of emotion and excitement.

Suddenly, 3 months ago, everything changed dramatically; a 180º turn on all my beliefs! True that, at first, this new "adventure" was as difficult and frustrating as I expected... So many things seemed to be against me! But I was sure I had found that perfect guy I thought was an invention from fairy tales so, of course, I was going to fight until the end for him!!! He is exactly the kind of person I admire, respect and can (proudly) love. Sweet, kind, lovely, funny, intelligent, perseverant, interesting... someone who really put all his might and soul on the things he likes, someone with a heart as big as the universe, someone with who is so easy to share good moments, someone of who I could never get tired or have enough, the person I could identify with that prince charming I've always dreamt of!!! With him, I've felt again like a little girl, I've recovered faith in romance and relationships; they can be exciting and unpredictable. Everyday is so amazing since he's in my life! I am HAPPY and nothing else...  I'm not doomed to mediocracy and, I don't deserve someone as wonderful as him, but I value and feel grateful for every minute we spend together. I try to keep them all in my brain and when we are apart, I keep smiling only because of those memories. I feel complete and I see the future as something worth looking forward to if he's there with me. Is so good to have someone I can trust, who I can talk about everything and who I want to share everything I have. He changed my whole life, put all my schemes upside down, made me adapt myself to all this new situations but thanks to that I am a new person who I like much more than that "grey" me that didn't like love. He is better than any fairy tale!

Maybe because is Christmas, maybe because 3 months is a number to celebrate, but today I felt like saying all this... To say these good things to my dear kitty. To let that very important person know how much I love him and how I see him. How I see myself because of him... how I've done the best thing in the world fighting for him and not giving up when it was difficult, taking care of him and giving him all my heart ^_^

So, thank you, Gareth. I'm missing you very much here, but I love you even more now. I hope this will be like this for a looooong time (or forever :p ). Te quiero mucho!!!




Toda niña crece soñando con su príncipe azul; ese maravilloso hombre perfecto que la salvaría de un solitaria, aburrida, rutinaria vida solitario y transformarla en algo emocionante, bonito y que valga la pena vivir cada segundo. Pero el tiempo pasa y la realidad demuestra que lo mejor es encontrar a una persona con quien puedas compartir momentos del día a día, las actividades normales y aspiraciones y sueños del montón. Las relaciones pierden parte de la magia y se convierten en algo más práctico. Cada desamor confirma el hecho de que el amor no es ese concepto maravilloso e idílico de las películas de Disney, sino algo que puede hacer daño, muchas veces no es eterno y fuerte y puede causar decepciones traumáticas. Algo más a lo que la vida mata toda la ilusión para los adultos maduros y lógicos ... El amor es difícil y casi siempre lleva a problemas y frustración.

Esa era yo, no hace mucho tiempo. Mis 27 años previos de experiencias no muy felices tenían esas visiones pesimistas como resultado. Me había resignado a ser soltera o infeliz para siempre, de encontrar algo no perfecto y asumir que no podía conseguir nada mejor. No es que me merezca algo más, pero era triste ver mi futuro tan vacío de emoción y entusiasmo.

De repente, hace 3 meses, todo cambió drásticamente; un giro de 180º en todas mis creencias! Es cierto que, en un primer momento, esta nueva "aventura" era tan difícil y frustrante como me esperaba ... Hay tantas cosas que parecían estar en mi contra! Pero yo estaba segura de que había encontrado ese tipo perfecto que pensé que era una invención de los cuentos de hadas así que, por supuesto, iba a luchar hasta el final por él! Es exactamente el tipo de persona que admiro, respeto y puedo (orgullosamente) amar. Dulce, amable, encantador, divertido, inteligente, perseverante, interesante... alguien que realmente pone todas sus fuerzas y alma en las cosas que le gustan, alguien con un corazón tan grande como el universo, alguien con quien es tan fácil de compartir buenos momentos, alguien de quien nunca puedo cansarme tener suficiente, la persona que identifico con ese príncipe azul que siempre he soñado! Con él, me he sentido de nuevo como una niña pequeña, he recuperado la fe en el romance y las relaciones; pueden ser emocionantes e impredecibles. Todos los días son tan sorprendentes desde que esta en mi vida! Soy FELIZ y nada más... No estoy condenada a la mediocridad y, unque no merezco a alguien tan maravilloso como él, valoro y me siento agradecida por cada minuto que pasamos juntos. Trato de mantenerlos todos en mi cerebro y cuando estamos separados, sigo sonriendo sólo por esos recuerdos. Me siento completa y veo el futuro como algo digno de ver con interés si está allí conmigo. Es tan bueno tener a alguien en quien pueda confiar, con quien puedo hablar de todo y con quiero compartir todo lo que tengo. Él cambió mi vida entera, puso todos mis esquemas del revés, me hizo adaptarme a todas estas nuevas situaciones, pero gracias a él soy una nueva persona que me gusta mucho más que esa versión "gris" de mí a la que no le gustaba el amor. Él es mejor que cualquier cuento de hadas!

Tal vez porque es Navidad, tal vez porque 3 meses es un número para celebrar, pero hoy sentía que debía decir todo esto... Decir estas cosas buenas a mi querido gatito. Para que esa persona muy importante sepa lo mucho que le quiero y cómo lo veo. Cómo me veo a mí misma por él... cómo he hecho lo mejor en el mundo luchando por él y no dandome por vencida cuando era difícil, cuidar de él y darle todo mi corazón ^ _ ^

Así que, gracias, Gareth. Te estoy extrañando mucho aquí, pero te quiero aún más ahora. Espero que esto seá así durante muuucho tiempo (o para siempre: p). Te quiero mucho!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

"Everything that drowns me makes me wanna fly"




http://youtu.be/5ULOwtgyoVc

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos contando estrellas,
sí, estaremos contando estrellas.

Veo esta vida,
como una balanceante parra (vine),
balancea mi corazón cruzando la línea,
en mi cara se proyecta el sol,
búscalo y lo encontrarás.
Viejo, pero no soy tan viejo,
joven, pero no soy tan descarado (bold),
y no creo que el mundo esté en venta,
solo estoy haciendo lo que nos han dicho,
siento algo tan bueno,
pero haciendo la cosa incorrecta.
Siento algo tan malo,
pero haciendo la cosa correcta.
Podría mentir podría mentir, podría mentir,
todo lo que me mata me hace sentir vivo.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos contando estrellas.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos, estaremos contando estrellas.

Siento el amor,
y lo siento arder,
bajando por este río, cada giro.
Esperanza es una palabra de cuatro letras,
coge ese dinero,
míralo arder.
Viejo, pero no soy tan viejo,
joven, pero no soy tan descarado,
y no creo que el mundo esté en venta,
solo estoy haciendo lo que nos han dicho,
siento algo tan malo,
pero haciendo la cosa correcta.
Podría mentir podría mentir, podría mentir,
todo lo que me ahoga me hace querer volar.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos contando estrellas.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos, estaremos contando estrellas.

Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Todo lo que me mata me hace sentir vivo.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos contando estrellas.

Ultimamente he estado, he estado perdiendo el sueño,
soñando sobre las cosas que podríamos ser,
pero cariño he estado, he estado rezando mucho,
dije: se acabó contar dólares,
estaremos, estaremos contando estrellas.

Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.
Coge ese dinero y míralo arder,
hunde en el río las lecciones que aprendí.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Es mas facil matar por un ideal que morir por el


Días en que la idea de matar a alguien es tan tentadora. Que difícil es aplacar la ira cuando se extiende y escurre más rápido que el agua sobre terreno inclinado...

sábado, 9 de noviembre de 2013

"It's like catching lightning, the chances of finding someone like you"


Si, de entre la multitud de personas que he conocido en los últimos 9 meses, tuviera que seleccionar un top 5 de los que se han convertido en fundamentales, elegiría a estos 5.
Mi inspiración artística, mi talentosa actriz preferida, mi hormiguita más trabajadora y dedicada, mi amiga.. Bug.
Esa personita tan grande que siempre estaba en el momento adecuado en el momento preciso para recordarme que ante todo y sobre todo tenía en él al corazón más gigantesco que jamás iba a conocer. Demitri.
Absurdismo, diversión, complicidad, comprensión... Mi hermana unicornio/perezoso, la mejor persona con la que he "convivido". Kirsty.
Mi chiquito, mi indefenso hermanito que necesitaba un rescate tanto como yo necesitaba rescatarle, una persona con tantos motivos para creerse el mejor como pocas intenciones de hacerlo. Niño prodigio en proceso de convertirse en un adulto destacado, fuera de lo común. Keiron.
Por último, la persona más importante de mi vida. Mi todo, mi pilar espiritual, mi ancla a querer vivir, mi proyecto de felicidad propia y proyectada a largo plazo, mi final del camino, mi prioridad. Gareth.

De entre la multitud, de entre la marea negra del cielo nocturno, mi constelación preferida.

domingo, 20 de octubre de 2013

AMOR


... en mayúsculas. Y sin peros.

Felicidad, en negrita y subrayado. 

Gracias, Gareth.

jueves, 10 de octubre de 2013

Normality



Sabéis esas películas/series en las que el protagonista tiene algún rasgo paranormal o superpoder super chulo pero se esnuca intentando ser o parecer normal? Es una tontería, verdad?
En mi caso, siempre que jugamos a ese juego de describirse en 3 palabras, según mi estado de ánimo, 2 de los adjetivos pueden variar. Pero hay uno fijo: RARA. Porque siempre lo he sido, siempre yendo a contracorriente, dando la nota respecto a la media o a lo que tenía al lado para comparar. De pequeña, era la solitaria. Mis compañeros siempre tenían muchas mas vivencias juntos día a día que yo. Todos los papas y mamas eran amigos, asi que los niños siempre estaban de aqui para alla en grupo; acatividades extraescolares juntos, cumples, noches en casa de "niño de turno"... Yo iba por otro camino todo el rato. Nunca sentí que perteneciera a nada y en su día, eso dolía.
Llegó la adolescencia, ese fascinante periodo de la vida en que tienes dos opciones: o eres muy guay o eres un pringado (por una o varias de las 4000 razones que tienen los adolescentes para menospreciar al prójimo). Digamos que yo no era guay. Cuando todas las niñas se preocupaban por tener tetas, la regla o un novio (da igual el orden de prioridades), yo quería sacar buenas notas. En vez de ver a los chicos como instrumentos para perder la virginidad a los 15 años, yo les veía como amigos. En vez de fumar en los baños, beber como una desgraciada en medio del descampado o salir a bailar en una de esas patéticas discotecas pijas con sesión light, quería ser buena persona, buena niña y buena estudiante. Y me importaba un carajo impresionar a los guays de la pandilla (que se metían conmigo por ser penosa pero ellos a mi me parecían patéticos igualmente), quería causar buena impresión a quienes por aquella época me provocaban mas respeto: los profesores.
Luego vino la universidad. Ahí si podría decir que me sentía integrada porque en el fondo eramos todos peces en el mismo redil. Nos metimos en la carrera pensando que iba a ser una cosa y en 2º ya teníamos clarisimo que cualquier parecido con la realidad era cosa de los OVNIS. Esa sensación de vivir en el limbo académico, obviamente llegó hasta final de la carrera. Empezamos sin tener mucha idea de que nos estaba sirviendo estudiar todo aquello para nuestro futuro profesional: salimos de allí sin tener ni pajolera idea del futuro, ni profesional ni personal ni religioso ni climático ni televisivo ni horario ni nada de nada de nada. Vamos, ahí sí que fui una más... Otra perdida pero diplomada española del montón.
Ni siquiera en mis cursos de formación complementaria, donde elegía cosas directamente de mi interés, encontré mi huequecito...
Y ahora de pronto, me doy de bruces con un sitio donde soy. Soy y punto. Soy esa chica de Información y Ventas (con o sin nombre propio) que por alguna razón, casi todo el mundo en el parque ha visto y conoce. Me conocen igual que yo les conozco. Hoy aquella chica pelirroja que siempre lleva coletas le dijo a alguien que sabía quien era yo. Es agradable sentarte en el Smiler y que la chica del autobús de los domingos te cierre la barra de seguridad y sonría. Lo mismo al ir a recoger el bolso en los armarios y sorpresa, es ese chico que a veces trae patines guardados en la mochila quien te tiende tus cosas. Es genial ir a la tienda a buscar un regalo y que el hermano de uno de mis park keepers venga a ayudarme a elegir. Eso sin hablar de todas esas personas que directamente son amigos, gente de decenas de departamentos, a los que conozco por cientos de razones diferentes, con los que comparto miles de recuerdos de estos meses y a los que aprecio millones! Especial énfasis y AMOR con mayusculas a mis actores, a los que adoro cada día más porque se lo ganan en cada show o cada brillante día de improvisación, y a mi equipo, que se merecen que les llame (de broma pero en serio) mi "familia extracontinental".

En otro ámbito, el "sentimental", justo en ese, si que he sido rara de narices desde siempre. Nunca he podido hacer algo tan estúpido como ir al cine o salir tranquilamente, libremente, a dar un paseo con alguien. Es muy triste... Y en eso sí que no he sido nada feliz siendo "anormal". Relaciones a distancia, diferencias vivenciales abismales, bagaje emocional pasado, idas de olla monumentales, situaciones platónicas de tira y afloja hasta enloquecer, amigos que un día dan a entender algo distinto y luego quieren volver atrás en el tiempo, personas que juegan con la vulnerabilidad y la esperanza ajenas... Todo eso estaba en contra, todo eso es mi historial y sinceramente, estaba tentada a tirar la toalla y resignarme y empezar a asumir que iba a ser una vieja solterona amargada y loca en una casa decrepita con 40 gatos y una mecedora de madera.
Pero, otra vez, llego aquí, lluviosa Britannia, y es donde el sol aparece y deslumbra. No puedo hacer otra cosa que agradecer. Al destino, por vacilón pero al final ser amable; a esos queridos seres en común (otra vez, los actores) que crearon la situación por la cual hubo un primer encuentro; a la suerte, por estar de mi lado por una vez; a mis 27 años de experiencia vital, que me enseñaron que las cosas importantes hay que buscarlas, luchar por conseguirlas y luego por conservarlas; a mi genética, cabezota, perseverante, soñadora y optimista. Pero sobre todo, ante todo y por todo, agradezco a mi criaturita, llave de mi felicidad, que es quien me ha cambiado la visión, siendo el mejor regalo que me ha dado mi extraña vida. Por una vez, estoy orgullosa de mi elección. Por una vez tengo esperanza y expectativas. Por una vez me alegra ser la tipica, mediocre chica enamorada. No se como he sobrevivido todo este tiempo, incluso a veces creyéndome feliz, sin tenerle. Por suerte nunca es tarde para rectificar y empezar a ser normal.




PD: gente de mi pasado que seguís ahí, no os deis por aludidos negativamente por mis deprimentes descripciones de tiempos atrás. Si estais leyendo esto es porque os conserve, sois amigos (de los que significan algo valioso)... y aunque me sintiera fuera de lugar, saque buenas personas de todas las experiencias y todas mis épocas. Muaaaks!

martes, 17 de septiembre de 2013

Smile. Always.


Hakuna Matata. Nada hay bajo el sol que no tenga solución. Cabeza alta y paso firme. 

Y demás frases de ánimo en uno de esos días en que no tengo ni idea de que estoy sintiendo y si me gusta o no. 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Admiración...



... Esa cosa que nace, se reproduce exponencialmente, crece, crece, crece y crece más, echa raíces, cambia perspectivas y al final, por muy buenas nuevas razones que surjan para querer borrarla, se hace inmortal.

domingo, 21 de julio de 2013

"Hopelessly, I'll love you endlessly"


Día de contradicciones, de sentimientos opuestos puestos cara a cara, de sis que seguramente debieron ser nos y viceversa, de no saber nada sobre mi misma, mi futuro o (lo que es más penoso) mi pasado.

Aquella primera persona que me importó mucho, mi "primer amor", mi primer muchas cosas a esos tiernos 17 añitos... cuánto daño me hizo! Cuanta tristeza, cuantas lágrimas, que agujero negro creó en mi autoestima y en mis esperanzas. Destrozó mis esperanzas infantiles y todos mis planes de encontrar a un príncipe azul y ser feliz para siempre. Mis padres tenían razón (para variar) y había muchas cosas en contra: diferencia de edad, distancia, distintos estilos de vida... pero no nos engañemos, lo que lo destrozó todo fue una tercera persona que entró en su vida. Me juré nunca perdonarles pero, eventualmente, acabé por hacerlo. Ella fue mi amiga un tiempo y descubrí que no era malvada. Pero al final me alejé de todos ellos. Sé que las cosas no les fueron muy bien por aquella época. Cual es mi sorpresa a día de hoy al descubrir que tras mucho dar tumbos, ambos han acabado juntos de nuevo. Juntos y felices. Me sorprende, me choca, me parece irónico... Pero supongo que si pude alegrarme por ellos cuando la herida aún sangraba, ahora que solo es una fea y asquerosa cicatriz interna, mañana sacaré fuerzas y ganas para desearles lo mejor desde ese corazón que era una sola pieza antes de que él apareciera.

Después pasaron personas que solo entraron por una puerta y salieron por la otra sin dar tiempo ni oportunidad a dejar marca, de lo cual me alegro. La siguiente persona importante también dolió pero ahí fue solo culpa mía. El tiempo y la perspectiva devolvieron las cosas a su cauce y el que fue uno de mis mejores amigos ahora para mi vuelve a ser "solo" eso. Espero que sea feliz aunque haga tiempo que no sepa nada de su vida. Se lo merece, siempre lo creí, siempre lo creeré!

De los 2 mayores y más absurdos errores de mi vida, poco quiero mencionar. Solo que no valieron la pena pero sin ellos no hubiera aprendido muchas cosas. Me han hecho lo que soy más que ninguna otra persona. Me demostraron que puedo conseguir lo que quisiera, me hicieron fuerte, me devolvieron las ganas de comerme el mundo y de enfrentarme a todo lo que se me pusiera por medio, de pensar que si alguien me rechaza es que definitivamente no me merece, que puedo ser algo bueno que le puede pasar a alguien y que cuando me harto, se me puede echar de menos. Gracias por esos 3 años y medio en total en que fui segundo plato para ambos, me sirvieron para decidir que JAMÁS va a ocurrir otra vez. Nunca se puede saber seguro que se desea, pero ahora lo que tengo más claro en la vida es que no quiero eso; si no soy la opción que prevalece, no me interesa ser la mejor opción.

Y ahora... bueno, ahora estoy dándome golpes contra una pared y aún no me he roto nada pero los primeros moratones empiezan a aparecer. Me siento terriblemente sola porque aun no tengo claro en quien puedo confiar como para poder hablar de esto y necesito consejos, necesito ayuda y no encuentro a nadie! Todo sale al revés, todo parece indicar que el destino esta en otro sitio y no quiero rendirme pero no se hasta que punto no sería lo más inteligente. Esa personita es estupenda pero estoy tan convencida de que también hará daño. Seguramente mucho. Y no se hasta que punto compensa. Estoy confundida. Estoy agotada. No estoy para tomar decisiones ahora ni animarme o deprimirme más. Solo quiero que por una vez, solo una, las cosas salgan según lo planeado! Mi orgullo y mi amor propio lo agradecerían tanto! Pero tampoco voy a hacerme muchas ilusiones con eso. Solo faltaría...

viernes, 5 de julio de 2013

A veces la vida se porta medio bien...



... y regala buenos amigos. Gracias Kara. El tiempo es sabio y le da a cada uno lo que se labra con esfuerzo y dedicación. Yo realmente crei que eramos incompatibles y no lo somos. Por tu paciencia y por tu cabezoneria, al final se a demostrado que me equivoqué. Me halaga que no te rindieras conmigo. Es un placer haberte conocido y eres una influencia positiva para mi sobre todo en días como hoy en los que parece que los malos sueños se cumplen antes que los buenos. Repito, gracias, hermana enana.

miércoles, 12 de junio de 2013

La actitud correcta


"Qué harías si supieras que no puedes fallar?"

Personalmente y en este momento... se me ocurren varias cosas que sueño con ver cumplidas.

lunes, 27 de mayo de 2013

Criminal Minds

 


Podría, si me diera la cabeza para ello, escribir hasta la saciedad sobre esta, la que yo considero, MI serie. 8ª temporada recién acabada el pasado miércoles, 185 capítulos... Eso son por lo menos, pongamos 175 psicópatas distintos, cada uno con su original desviación mental, manifiesta en un MO (modus operandi) distinto en sus crímenes. Diferenciación en victimología, en como abducirlas, en el modo-cantidad-duración-intensidad de tortura, en la forma de deshacerse del cadáver, en la motivación, el desencadenante, el escenario... En resumen, el comportamiento de estos individuos (unsub - unknown subjects - sujetos desconocidos) y su reflejo en un crimen en concreto. Algo tan fascinante, complicado y variable es lo que estudian los profesionales de la BAU (Behavioural Analisis Unit - Unidad de Analisis de Conducta) del FBI. Mis protagonistas de la serie. Cada uno, una cara del prisma que descompone en rasgos básicos a estos perturbados asesinos.
Tenemos, como es más que lógico, al jefe de la unidad, Aaron Hotchner (Thomas Gibson). Un hombre extremadamente serio, contadas son las ocasiones en que ha sonreído en estas 8 temporadas. Extremadamente trabajador y entregado a su vida profesional, pierde a Hayley, su esposa y anterior novia desde el instituto, cuando ella se cansa de ser secundaria en la vida de su marido, siempre más preocupado por su trabajo. Pero Hotch siempre ha sido un padrazo para Jack, lo cual se hace aún más evidente después de que Hayley sea asesinada, quedando Jack completamente al cuidado de su padre. Tal vez, la obsesión de Hotch por ser el agente perfecto se deba a que nunca se sintió perdonado por su padre cuando abandonó el derecho (profesión paterna) para ingresar en el FBI...
Por otro lado, antes de que Hotch fuera el jefe, hubo otro jefe: Jason Gideon (Mandy Patinkin) que realmente era el agente, compañero, superior y criminólogo perfecto. Un gran hombre, compasivo con las victimas, implacable con los malvados, capaz de saber siempre qué, cuándo, dónde y porqué iban a ocurrir algo malo y se anticipaba... hasta que no pudo anticiparse a la muerte de un ser querido y lo abandonó todo con solo una carta de despedida a solo uno de sus queridos agentes y amigos.
El hueco de Gideon era un vacío tremendo que dejaba la serie un poco coja. Era imprescindible dar con esa figura de más edad, infinita experiencia, insaciable ansia de acabar con el mal en el mundo para proteger a los indefensos. Y así apareció el agente retirado que vuelve al trabajo, Dave Rossi (Joe Mantegna). Nunca quiso ser más jefe que Hotch, aunque impone el mismo respecto; rico, sofisticado, extrovertido (de ahí sus diversos matrimonios fallidos) y maniático de su propio orden, Rossi es un personaje que cae simpático desde el principio. Es una eminencia, sus libros en ciencia del comportamiento y casos que investigó, son best sellers nada más publicarse. Una figura admirable para todos los que quieren algún día ser la mitad de buenos que él, ese intuitivo hombre que nunca jamás se deja pillar de imprevisto ni por el psicópata más inteligente. Y, al igual que Gideon, aún más sorprendente es que combina en igual proporción cerebro con corazón.
Tenemos el jefe y el experiente, ahora necesitamos al tipo duro, el prototipo de agente que pone la parte de acción y de lo que se espera de un equipo que trabaja para el FBI: persecuciones, golpes, arranques de mal humor pero también el toque más juvenil y humano. Derek Morgan (Shemar Moore) es ese miembro del equipo, afroamericano (con todo el juego que puede dar eso al crearle un pasado difícil que tuvo que superar para llegar donde está), deportista y claramente admirado por las féminas, fuerte como una roca, pero siempre preocupado por todos los demás. El pasional Morgan, el primero en reír y hacer bromas (la media mitad del perfecto tandem Morgan-Garcia) pero también el primero en pegar cuatro gritos y, si se tercia, cuatro puñetazos al malo de turno, sobre todo si se demuestra que es un malo tipo abusón. Su especialidad son los artefactos explosivos y el terrorismo a gran escala. Espíritu de superación, Morgan es el hombre 10 de manual.
No todo en la BAU son tipos duros... también tenemos a las tipas duras! Todo empezó con Elle Greenaway (Lola Glaudini), hija de un policía muerto en acto de servicio, la chica prometía mucho pero duró poco... Digamos que la chica por excelencia ha sido Emily Prentiss (Paget Brewster). Hija de una embajadora, antigua miembra de la Interpol y experta en terrorismo tipo fundamentalismo religioso, el punto fuerte de Prentiss es su sangre fría, su racionalidad y su capacidad para no dejarse afectar de forma personal por nada de lo que ve en el trabajo. Extremadamente valiente, siempre se presenta voluntaria para misiones de infiltrarse como agente encubierto (aunque entre pitos y flautas, siempre acaba mal y se pone en peligro). Su vida social es escasa, solo se le conoce una relación sentimental y es precisamente con un cruel terrorista de la IRA, que terminará por acabar con ella (aparentemente). Es buena amiga de todos los demás miembros del equipo, demostrando cierta afinidad diferencial con cada uno de ellos. Tal vez por eso, se la echa tanto de menos desde que fue transladada a Londres.
El puesto vacante de Prentiss, en esta última temporada, lo ocupó la novata en la unidad pero con una amplio pero revoltoso pasado en el FBI, Alex Blake (Jeanne Tripplehorn). Poco se sabe de ella. Es buena escuchando y aconsejando, también se desvive por su trabajo y su afán por superar las adversidades de años atrás y demostrar su valía, es lo que han llevado a Blake a acabar en la BAU. Aun sigue integrandose y a ver que es de ella en el futuro.
JJ, Jennifer Jareau (AJ Cook) empezó como enlace entre la unidad y las agencias de policia locales en cada crimen. También era la mediadora de prensa, encargada siempre de dar comunicados y responder a las preguntas de los periodistas. Pero de pronto fue transladada al Pentágono por ser la mejor en su trabajo. A pesar de que no le disgustaba su nuevo puesto y le dejaba más tiempo que podía pasar con su marido Will y su hijo Henry, echaba de menos la BAU y decidió volver en cuanto pudo. Pero esta vez como agente de campo y criminalista aunque parte de su anterior puesto lo sigue desempeñando también. De apariencia frágil, la dulce y preciosa JJ es una deportista, mucho más difícil de roer de lo esperado.
Llegando casi al final, encontramos a ese estrafalario ser que tanto y tan poco encajan en este trabajo. Penelope Garcia (Kirsten Vangness) era una hacker, metida en líos unos tras otros tras la muerte de sus padres y debido precisamente al trauma que eso le causó. La joven Garcia entró en el FBI cuando estos se dieron cuenta que su talento informático les servia de mucho más dentro de su central que llevando a esta genia a la carcel. Garcia es la analista de datos de la unidad. Se dedica básicamente a buscar toda la información que el equipo le pide, cruzar parametros para eliminar o cercar sospechosos, infiltrarse en bases de datos donde puede haber algo de utilidad para los casos... Y todo eso, siempre, a la velocidad del rayo. Garcia es la antítesis estética de lo que se esperaría de alguien trabajando para el gobierno americano: sonriente y radiante, siempre viste colores chillones (conjutados con el maquillaje) y diseños absurdos, cambia de color de pelo frecuentemente y se lo recoge con peinados bastante infantiles, decora cualquier espacio que le pertenezca con muñecos y demas adornos alegres. No tiene tolerancia para ver imágenes de crímenes y prefiere, si puede ni mencionar detalles escabrosos. Extremadamente sensible, se dedica en su tiempo libre a organizar grupos de apoyo para victimas y familiares. Se preocupa por todos en el equipo y les cuida con todo su amor, aunque su mejor amigo en el mundo es Morgan; tienen la relación que todo el mundo querría alguna vez tener con alguien alguna vez. Pero ellos dos son únicos.
Y como siempre dejo para el final, lo mejor: el Dr. Spencer Reid (Matthew Gray Gubler), el genio. Tímido, inseguro, con habilidad social nula, pero por otro lado la mente más brillante del FBI, Reid se unió al FBI con 22 por ser, básicamente, de inteligencia y capacidad mental muy superior a cualquier otro candidato. Su IQ es de 187, puede leer 20000 palabras por minuto y tiene una memoria fotográfica alucinante. Todos los libros que han caido en sus manos los ha leido (en tiempo record) y además lo recuerda todo. Es el encargado de mencionar citas celebres siempre que se necesita asi como de recitar de carrerilla cualquier dato que se le pregunte. La vida de Reid ha sido tremendamente dura. Su madre es esquizofrenica (toda la vida del pobre Spencer ha estado asustado de heredad de ella esa condición) y su padre les abandonó al no poder lidiar con la enfermedad de su esposa. De pequeño, como siempre iba adelantado en el colegio y debido a su poca sociabilidad (no toca a nadie si puede evitarlo), los demás chicos y chicas se burlaban de él y le humillaban. No es nada deportista ni le gusta usar su pistola mientras que por el contrario le gustan los trucos de magia, los experimentos de ciencia, las matemáticas, la lógica, el ajedrez y el arte. Es experto en todo dentro de la unidad pero lo que mejor se le da es sacar patrones y relaciones entre datos. Siempre se encarga de elaborar perfiles geográficos en los crímenes y siempre recurren a él para buscarle explicación a crímenes con escenario o transformación en las victimas demasiado notable.Y tras decir que su cerebro es excepcional, añadir que funciona así de bien a pesar de que Reid sufre dolores de cabeza de forma crónica y sin ninguna explicación médica posible. Al ser el niño del equipo y dada su innata ingenuidad e inocencia, todos en el equipo le protegen y le enseñan, sobre todo al principio. Ahora le siguen cuidando aunque ya ha demostrado que también es muy capaz de cuidarse solito...

Para no tener el coco al 100% he hecho un buen analisis de conducta a estos analistas que tanto me gustan no?

domingo, 12 de mayo de 2013

Our Secret Weapons and Other Coasters



Coaster: Runaway Mine Train

Apertura: 1992
Localización: Katanga Canyon
Restricción de altura: 1.10 m solo, 0.90 m acompañado de un adulto.
Altura subida y en caída: 21 / 19 m
Duración: 1.50 min
Distribución: 38 pasajeros, 4 por carrito en 2 filas de 2, 9 carritos mas la locomotora (solo una fila de 2)
Temática: Tren de la mina típico, pero intercalándose con los Rápidos y de panorámica de Katanga Canyon. Se dan dos vueltas por trayecto, la primera más lenta tipo paseo y la segunda rápida tipo montaña rusa.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Secret weapon 3: Nemesis
Primera montaña rusa invertida de Europa

Apertura: 19 de Marzo 1994
Localización: Valle Prohibido (Forbidden Valley)
Restricción de altura: 1.40 m
Altura subida y en caída: 13 / 31.7 m
Inversiones: 4
Duración: 1.20 min
Distribución: 32 pasajeros en 8 filas de 4
Temática: Un bicho extraterrestre, expulsado de su hogar, se instala a vivir en el subsuelo del Valle Prohibido. Durante siglos, la gente se sentía atraída por ese lugar pero no lo molestaban, considerándolo sagrado. Un día, durante unos trabajos de mantenimiento rutinarios, los humanos encuentran su nuevo asentamiento y al momento militares y científicos llegan para hacerse cargo. A Nemesis no le hace mucha gracia y abre un agujero, por el que corre un río de lava, que se convierte en su circuito. Ahí se le controla pero sigue siendo un bicho peligroso y salvaje.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Secret Weapon 4: Oblivion
Primera montaña rusa con caída vertical del mundo

Apertura: 14 de Marzo 1998
Localización: Sector X (X-Sector)
Restricción de altura: 1.40 m
Altura subida y en caída: 20 / 55 m
Duración: 1.15 min
Distribución: 16 personas, 2 filas de 8
Temática: Trata sobre una siniestra instalación del gobierno, donde se experimenta con el miedo y la desesperación que se siente al caer en el olvido. La metáfora de subir y luego caer en vertical en un túnel oscuro y lleno de humo, con la parada al borde del abismo antes de caer y las palabras "no mires abajo" pintadas en el suelo frente al agujero (perfectamente visible en la parada) juega con la psicología aparte de con las sensaciones físicas. También destacables los videos en la fila de un actor hablando entre sombras, exagerando lo que se experimenta durante la atracción para impacientar y poner nerviosos a los que estan a punto de vivirlo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Secret Weapon 5: Air
Primera montaña rusa de vuelo en el mundo

Apertura: 16 de Marzo de 2002
Localización: Forbidden Valley
Restricción de altura: 1.40 m
Altura subida y en caída: 20 m
Inversiones: 2
Duración: 1.40 min
Distribución: 28 personas, 7 filas de 4
Temática: Es la combinación perfecta entre una temática futurista en la estación, recreando un viaje espacial, con el vuelo en exteriores entre la vegetación y el paisaje natural, evocando relajación y tranquilidad.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Coaster: Sonic Spinball

Apertura: 27 de Marzo 2007
Localización: Adventure Land
Restricción de altura: 1.20 m (1.95 m de altura máxima)
Altura subida y en caída: 17 m
Duración: 1.15 m
Distribución: 4 personas por carro, 2 filas de 2
Temática: Máquina de Pinball del erizo Sonic. Ambientado visual y auditivamente en torno al videojuego de Sonic.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Coaster: Rita

Apertura: 1 de Abril 2005
Localización: Bosque Oscuro (Dark Forest)
Restricción de altura: 1.40 m
Altura en caída: 21 m
Duración: 0.49 min
Distribución: 20 personas, 10 filas de 2
Temática: Rita era una piloto en la Thunder Rock Rally. Considerada la Reina de la Velocidad hasta que se la integró en el Bosque Oscuro, donde fue oculta y devorada por ramas y lianas de su alrededor. La torre de control ahora tematizada para camuflarse y las vias y carro para dar imagen de dejadez y decadencia, atrás quedaron los días de las carreras y ahora Rita corre por el Bosque rememorando viejos tiempos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Secret Weapon 6: Th13teen
Primera montaña rusa con caída libre del mundo

Apertura: 20 de Marzo 2010
Localización: Dark Forest
Restricción de altura: 1.20 m (1.96 m de altura máxima)
Altura subida y en caída: 17 / 18 m
Duración: 1.55 min
Distribución: 20 personas, 10 filas de 2
Temática: Gira en torno al bosque embrujado, en el que se despertaron espectros malignos que atraen la mala suerte y el miedo psicológico. Una niña, con una voz y entonación algo fantasmales,es la encargada de infundir dicho miedo con mensajes siniestros ("nunca entres solo en el bosque" y "thirteen") escuchados durante la espera. La primera parte de la atracción es solo subidas y bajadas entre los árboles, pero luego llegan las sorpresas. Los túneles y la cripta de los espectros, perfectamente ambientadas con luces y humo, transportan a las profundidades del bosque para crear la ambientación en torno a los elementos sorpresa (la caida y el recorrido hacia atras a oscuras) de esta montaña rusa.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Secret Weapon 7: The Smiler
Record mundial de inversiones, 14, y efectos especiales en el recorrido

Apertura: 23 de Mayo 2013
Localización: X-Sector
Restricción de altura: 1.40 m
Altura subida y en caída: 22 / 30 m
Inversiones: 14
Duración: 2.45 min
Distribución: 16 personas, 4 filas de 4
Temática: El Ministerio de la Alegría (Ministry of Joy) reabrió sus instalaciones psiquiátricas, El Santuario (Sanctuary), el Halloween pasado. Dirigido por el inquietante Dr Kelman, se continuaron con nuevos pacientes y voluntarios investigaciones sobre el proceso de la Marmalisacion, previamente clausuradas por sus resultados contradictorios e inciertos. El Dr Kelman opina que sonreir es la cura a los males que hacen a las personas "inadecuadas para vivir en sociedad" por tanto, tras 50 años de experimentación, se creó el Marmaliser, una estructura con 5 patas, cada una con efectos productores de sonrisas. Combinado con un recorrido diseñado para producir pánico y euforia a la vez, el Smiler hara sonreir a todo el mundo. Solo entonces la Marmalisacion será completa y el Ministerio de la Alegría nos dominará a todos.

viernes, 3 de mayo de 2013

lunes, 22 de abril de 2013

Mi orgullo



Empecé a ver los coches de forma dispersa. Ponía la tele a la hora de comer los domingos y ahí estaban, dando vueltas a un circuito más veces de las necesarias para ver quien era el campeón. Tengo recuerdos de otras actividades y sucesos que ocurrían mientras los coches estaban de fondo. Pero en 2009 algo me llamó la atención. No era ni siquiera esas impresionantes flechas negras y doradas que son ahora mi debilidad: los Lotus. En la temporada 2009 no existía la escuderia Lotus. Existían aquellos horripilantes coches celestes y amarillos (que encima luego degenerararon aun más a coches amarillos y blancos) que eran el equipo Renault, donde corría un tal Fernando Alonso, campeón del mundo en 2005, por el que toda España ya empezaba a sentir algo así como devoción enfermiza. Pequeño Kit Kat de información curiosa: aquel año, había un Romain Grosjean era piloto probador y suplente en Renault. Pero no fue Romain mi elemento Lotus fetiche por aquella época tampoco.

Curiosamente lo que me llamó la atención fue un Ferrari, esa manchita roja que adelantaba como loco, corría como un condenado y fuera cual fuera su resultado final en puntos o puesto, me hacía disfrutar con toda la ilusión de una máquina imparable bien dominada por alguien muy capaz, poseedor de un instinto único, una rapidez mental para tomar decisiones adecuadas y unos reflejos como no he visto a otro ser humano lucir en la vida. Y eso que tardé un buen tiempo en ver a mi super hombre idolatrado sin el casco. Todo mejoró después, cuando empecé a escucharle hablar en entrevistas ("hablar" en escueto, corto, conciso, claro, cortante) y demostrar su filosofia de vida; como cuando despues de estampar el coche contra un muro en Mónaco (2006), se bajó, cruzó la calle, saltó una valla y directamente se fue a tumbar en su yate y que se apañen los que sigan corriendo como bien les plazca. O el día del helado (eso si fue en 2009), mientras sus 22 compañeros aguantaban como tontos metidos en el coche durante 50 minutos bajo un paraguas y un mar de lluvia, aquí el chico listo decidió que se estaba mucho más cómodo en el garaje, con su ropa normal y comiéndose un Magnum. Uno que sabe de la vida y no los otros, por favor. Además, al final, tenía él toda la razón y la carrera se suspendió. Y yo pensé "Este tío mola más de lo que debe!!!"

Y desde entonces. Cuando él se marchó a los rallies (temporada 2010 y la 2011), la F1 perdió su gracia en mi opinión. Pero por suerte, la velocidad es una droga y los rallies son emocionantes, pero un monoplaza a 300 kms por hora en una pista perfectamente acondicionada para practicamente volar, siempre tira más. En 2012 volvió y para mi ha sido el mejor año! Corrijo, fue el mejor año pero este lo va a superar. Es una intuición. 67 puntos (2º puesto en el mundial) son un buen presentimiento, pero como apuntaba anteriormente, los números no son tan importantes, lo es la emoción. Ese buen puesto en China sin hocico en el coche, esa sorpresa en Australia con menos paradas que nadie, esa remontada en Bahrein... espectacular.

Y aún hay gente que no entiende porque le admiro, porque le defiendo, porque es mi favorito. O peor, aún hay gente que cree que me gusta para llevar la contraria a los alonsistas desenfrenados... o que me gusta porque es guapo. En fin, no esta hecha la miel para la boca del asno y Kimi no esta ahi para complacer a los idiotas, como ha demostrado con cada gesto que adoro y que a los demás les irrita. Como seguro que piensa él, es problema ajeno, la vida se ve mejor disfrutando de un buen helado. Yo disfruto de Mr Iceman y espero que vaya para largo!

Foto: 2009 y 2013 ^_^

martes, 16 de abril de 2013

Game of Thrones



Juego de Tronos, esa serie/saga que todos los que vemos sin querer para ver de que va caemos como tontos y nos viciamos a morir. Cuando creía que nada podía enganchar más que los libros de Tolkien o de JK Rowling, llega el señor Martin y escribe esta saga. Luego deciden probar a hacer la 1ª temporada de la serie a ver si al público le gusta y el público enloquece! Ayer vi el capítulo 3x03 y aun estoy que no me lo creo mucho. Ya haré una crónica-critica adecuada. De momento solo una notita de apreciación a esta maravilla ^_^

Foto: Danny. Daennerys Targaryen, la última de su linaje, la última dragón. con sus "hijos"; Drogon, Viserion y Rhaegal.

domingo, 7 de abril de 2013

Ego





La gente que me conoce sabe que soy de todo menos presumida. No puedo decir que me sobre autoestima y que me crea la mejor del mundo. Conozco mis defectos mejor que nadie y los tengo asumidos... Pero también conozco mis puntos fuertes y me gusta lucirlos porque mi trabajo me ha costado desarrollarlos y potenciarlos.

Sé que soy alguien que se enciende enseguida, no hace falta mucho para alterarme hasta que empiezo a echar espuma por la boca.... bueno rectifico, no hace falta mucho pero si hace falta que se me toque alguna fibra especialmente sensible. Y admito que no tengo muchas; solo un par de ellas, pero son fibras que se estimulan con el roce de una pluma y nadie debería NUNCA hacerlo ni intentarlo, pues otro de mis fallos es que después del cabreo explosivo, me tranquilizo y parezco otra vez inofensiva, pero el odio arraiga en lo más profundo y empieza a ser el progenitor de nuevas ideas en mi cerebro. Sí, soy muy rencorosa... y cruel. No perdono. Se me hiere una vez, pero dos no. Se que no es bueno, pero tampoco voy a luchar contra mi único factor de autodefensa.

Mas fallos? Si, soy muy muy territorial y protectora con lo que considero que es de mi incumbencia defender, incluyendo objetos, personas e ideas. Celosa? En absoluto porque no le corto nunca la libertad a nadie, aunque tenga que acabar haciendo de madre.

También soy impaciente, soporto fatal enterarme de las cosas a medias, cuando meto la pata no paro hasta que se me mande definitivamente a la porra o se me perdone del todo, siempre me embarco en más proyectos que tiempo físico dispongo para llevarlos a cabo, despistada, torpe, bocazas, algo inmadura, caprichosa, infantil, frágil... soy muy impresionable, doblemente confiada, triplemente engañable e infinitamente decepcionable. Un saquito de penas y fuente de lágrimas por lo menos 2 o 3 veces al mes...

Pero, como adelantaba, también tengo una serie de virtudes de las que me enorgullezco mucho (por ejemplo, esa es una, me enorgullezco de muchas cosas, propias o ajenas, en cuanto percibo su valía). No tengo ningún problema para hablar con la gente, ampliar mi lista de conocidos, dar una oportunidad de dejarse conocer a quien me la pide, hacer gracias, decir frases que acaban pasando a la posteridad para quien las oye, no tengo verguenza de nada pues para mi es el camino mas corto entre poder conseguir una cosa y perderla, persuasiva, tengo la increíble capacidad de conseguir siempre lo que me propongo y preferentemente deprisita, me gusta admirar y disfrutar de mis metas conseguidas, me considero relativamente inteligente (IQ 128), aplicada e interesada academicamente o por pura cultura general... Tengo lógica, mucha memoria, capacidad deductiva, orientación espacial y de interrelación; considero que puedo solucionar muchos problemas y salir casi de cualquier situación solo gracias a mis propios méritos.

Adoro mi cerebro cuando tengo en pleno funcionamiento el hemisferio artístico. Me encanta escribir, dibujar, hacer manualidades, tocar instrumentos aunque no sepa, disfrazarme y actuar con un público que suele ser mi espejo, me encanta construir, trabajar la madera, la arcilla, el yeso, el papel... Me encanta el baile, patinaje y todos las actividades físicas que tienden mas a la belleza que al deporte. Se me sale sensibilidad artística por las orejas y todas las formas de arte las intento aunque algunas sean lo mio y otras no. Adoro desvariar, imaginar y filosofar, mente siempre activa 24 horas, 365 dias...

Comprometida con mis causas, cuando tomo una decisión, la mantengo hasta el fin. Todo lo que entra en mi lista de deberes éticos tiene una justificación sincera en la que tengo fe ciega y por eso los llevo como estandartes con la cabeza alta y paso firme. Me sobra valentía y tozudez para ser portavoz de mis sentimientos incluso mas incomprendidos.

Tengo en altísima valía ideales completamente perdidos en la actualidad: el honor, el coraje, la sinceridad, el altruismo, el sacrificio, el esfuerzo, la incorruptibilidad... Se me tacha de anticuada, de idiota, de soñadora por defender todo esto. Pero no me importa porque se lo que es para mi lo realmente importante. Me gustaría que si en el futuro tengo niños, nadie nunca jamás de los jamases pueda decirles que su madre no era no ha sido ante todo y sobre todo, alguien de quien podrían aprender, tomar ejemplo, respetar. Que no me respete nadie más, sinceramente, me importa tanto o menos como las hormigas que va pisando un elefante al caminar.

Y para contrarrestar el inconveniente de la excesiva ira, también me considero una persona capaz de querer hasta el punto de la más absoluta devoción. Extremista, si, pero así me salen las cosas. Cuando alguien es importante para mi, la entrega es completa (de ahi las grandes puñaladas) pero mientras dure mi fascinación, el objeto de ella puede pedirme todo el firmamento, que lo conseguiré o me mataré en el intento. Con esas personas se que puedo ser un ángel, buena al 1000%, fiel y entregada... Tonta? Asi lo llaman a veces, pero me siento tan completa y tan alegre y feliz, que ser tonta me parece lo mas! Lo único (mecanismo de defensa también) es que suelo enfocar todo esto en persona fuera de mi circulo, fuera de mi alcance y por tanto todo queda en amor platónico, intenso pero lejano.

Y a fin de cuentas, tras todas estas confesiones, también creo que me puedo declarar trasparente sin miedo a que me crean una creída  ^_^

domingo, 31 de marzo de 2013

CICLO TEMÁTICO: Gandalf / Ian McKellen




EXTRA V


Gandalf es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Es uno de los principales personajes de las novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, aunque también aparece en El Silmarillion, donde se narran sus orígenes. Es conocido por muchos nombres en la Tierra Media; según sus propias palabras: «Mithrandir entre los elfos, Tharkún para los enanos; Olórin era en mi juventud en el Oeste que nadie recuerda, Incánus en el Sur, Gandalf en el Norte; al Este nunca voy».
Es un istar (‘mago’), uno de los espíritus maia enviados a la Tierra Media durante la Tercera Edad del Sol para ayudar a sus habitantes en la lucha contra el «señor oscuro» Sauron.
Como todos los Istari estaba confinado en la frágil forma de un anciano, encorvado e inquieto, de cabellos canos y larga barba. Vestido con una túnica gris, sombrero azul de punta y bufanda plateada, portaba una vara astillada. Aunque no tenía residencia fija, prefería viajar al Oeste de la Tierra Media. Recibido por los elfos con amor y respeto, lo reconocían como a uno de los suyos, mientras los hombres eran más ambivalentes, manifestando miedo e incluso hostilidad abierta. En la aventura contada en El hobbit, Gandalf organiza y acompaña a la expedición aventurera de Bilbo Bolsón y los trece enanos en Erebor, la Montaña Solitaria, para recuperar los tesoros arrebatados por el dragón Smaug. En esta aventura Gandalf encuentra la espada élfica Glamdring, siendo esta la hoja que blandió el Rey de Gondolin. Bilbo encuentra a su vez el Anillo Único cerca de la caverna de Gollum.
Cuando la maldad crece en el Bosque Negro, participa en el Concilio Blanco para luchar contra el Nigromante, que resultó ser el propio Sauron. Esto es descubierto por Gandalf al entrar secretamente en Dol Guldur con gran peligro. Galadriel deseaba que Gandalf fuera el líder del Concilio, pero él no quería estar atado a nada que no fuera a quienes lo enviaron, entonces Saruman se convirtió en cabeza del Concilio. Tras varias reuniones, los Sabios finalmente unieron sus fuerzas y expulsaron a Sauron del Bosque Negro, quien, fingiendo huir, se estableció en Mordor.
En El Señor de los Anillos, Gandalf desempeña un papel fundamental, dirigiendo gran parte de las acciones de los protagonistas. Tras descubrir que el anillo de Bilbo es el Anillo Único, le urge que se lo entregue a su sobrino, Frodo Bolsón y a éste a emprender camino hacia Rivendel para poner el Anillo a salvo. Frodo decide partir el día de su cumpleaños número 51, Gandalf le dice que ira en busca de noticias, pero promete volver para acompañarlo. En su viaje se encuentra con Radagast el Pardo, que lo buscaba para comunicarle que Saruman le ofrecía su consejo. Al escuchar eso decide partir hacia la residencia de Saruman en Isengard, pidiendo a Radagast que diga a las aves que lleven todas las noticias allí y se la comuniquen a los magos. Es recibido por Saruman y conducido a la torre de Orthanc, entonces descubre su alianza con Sauron, ofreciéndole que haga lo mismo, pero rechaza la oferta y es apresado en lo alto de la torre. Cuando la gran águila Gwaihir llega para comunicar las noticias, Gandalf le pide ayuda y escapa yendo hacia Edoras, dominio del rey Théoden, quien lo invita a que se vaya y elija el caballo que quisiera, ahí encuentra a Sombragris, quien en más le sería siempre fiel. En Rivendel se encuentra finalmente con Frodo y tiene lugar el Concilio de Elrond, en el cual se determina, en gran medida gracias a Gandalf, que el Anillo ha de ser destruido en el Monte del Destino. Así, se forma para ello la Comunidad del Anillo. Gandalf se convierte en el guía de la Comunidad. En el segundo de los libros del primer tomo, Gandalf el Gris se enfrenta a un Balrog en las minas de Moria, cayendo ambos en un abismo y permitiendo así a la Compañía del Anillo escapar y proseguir su camino. Gandalf combate con el Balrog mientras caen, yendo desde las profundidades de Moria hasta la cima del Zirak-Zigil, pareciendo que una tormenta se hubiera desatado en la cumbre de la montaña. El Balrog finalmente cae por la ladera y el cuerpo del mago queda sin vida en la cima.
Su espíritu viaja más allá del mundo, donde es fortalecido y enviado de vuelta a la Tierra Media para continuar su lucha contra Sauron. Nuevamente Gwaihir permite que lo monte y lo lleva a Lórien, donde es vestido con el blanco atuendo de los más altos, convirtiéndose en Gandalf el Blanco. Teniendo la misma personalidad, pero con poderes y sabiduría acrecentados. El cambio de color es significativo pues su destino es reemplazar a Saruman tras la alianza de éste con Sauron. En cierto sentido Gandalf el Blanco es Saruman, pero como éste debió haber sido. Tras encontrarse de nuevo con sus compañeros en el Bosque de Fangorn, viaja a de nuevo a Edoras, donde libera al rey Théoden de su inacción y postración debido a su consejero Grima, y lo insta a tomar las armas y el liderazgo de su pueblo. Mientras el pueblo de Rohan se refugia en el Abismo de Helm, Gandalf va en busca de los rezagados del ejército del Oeste, liderado por Erkenbrand y Grimbold para así formar parte junto con su ejército de la batalla que se produce en el Abismo de Helm contra las fuerzas de Saruman. Posteriormente va a Isengard para hablar con él, para pedirle información sobre Sauron y su vara de mago hasta que sea digno de volver a tenerla, a lo que Saruman se niega y entonces Gandalf la quiebra. Allí recoge la Palantir arrojada por Gríma Lengua de Serpiente, de camino al Abismo de Helm, Pippin le roba a Gandalf la piedra y la observa exponiéndose a la peligrosa mirada de Sauron, pero Gandalf consigue salvarlo a tiempo.
Después marcha a Gondor con Pippin, para informar al Senescal Denethor de la muerte de Boromir y advertirle del peligro que supone Sauron y de la guerra que se avecina. Participa también en la defensa de la ciudad de Minas Tirith, donde se enfrenta al Rey Brujo de los Nazgûl, deteniéndolo hasta la llegada del ejército de Rohan. Lucha en la batalla final ante la Puerta Negra de Mordor, y les anuncia a los Hombres del Oeste la victoria y la caída de Barad-dûr. Pide que las Águilas vayan al rescate de Frodo y Sam, perdidos en la tempestad de Mordor. Finalmente, corona solemnemente a Aragorn como Rey del Oeste a las puertas de Minas Tirith.
Tras la Guerra del Anillo, cabalgó con los demás Portadores de los Anillos a Mithlond y allí, a bordo de un barco élfico, regresó con ellos al Reino Bendecido.




Sir Ian Murray McKellen, (n. Burnley, Lancashire; 25 de mayo de 1939), es un actor británico de teatro y cine, nominado al Óscar en dos ocasiones y ganador de los premios Globo de Oro y Tony. Su labor ha abarcado géneros de Shakespeare y moderno teatro popular a la fantasía y ciencia ficción. Sus papeles más conocidos han sido en obras de teatro de Shakespeare o en películas de gran éxito, como las trilogías de X-Men, El Señor de los Anillos y El hobbit.
Es abiertamente gay y un conocido activista en favor de los derechos de los homosexuales, siendo uno de los miembros fundadores de Stonewall, una de las organizaciones de derechos LGBT más influyentes del Reino Unido, de la cual sigue siendo un portavoz destacado. En 1991, la reina Isabel II de Inglaterra le nombró Caballero del Imperio Británico.
Aunque nació en Burnley, McKellen pasó la mayor parte de su infancia en la localidad de Wigan, acudiendo más tarde a la Bolton School. Sus cuatro primeros años de vida transcurrieron bajo la amenaza de los bombardeos nazis de la Segunda Guerra Mundial, que según sus propias declaraciones, tuvieron un fuerte impacto psicológico en él. Estudió en la Bolton School, en el área metropolitana de Mánchester, y más tarde terminó sus estudios de interpretación en la Universidad de Cambridge.
La familia McKellen profesaba una fuertemente arraigada fe cristiana, aunque no excesivamente puritana. Su madre (Margery Lois) falleció teniendo él 12 años y su padre (Denis Murray) se volvió a casar. Éste falleció cuando Ian contaba con 24 años, tras lo cual siguió manteniendo una buena relación con su madrastra, a la que confesó su homosexualidad. Según las palabras de McKellen, la viuda de su padre se mostró más contenta que disgustada, ya que sabía que Ian había dejado de mentir sobre su orientación sexual.
Comenzó una relación con su primer compañero sentimental, Brian Taylor, en 1964, con quien vivió en Londres hasta 1972, cuando la relación terminó. En 1978 conoció al hombre con el que tendría su segunda relación seria en el Festival de Edimburgo. Su nombre era Sean Mathias, también actor, y tuvieron una relación algo agitada. Sus discusiones parecían tener muchas veces su raíz en la, por alguna razón, menos aclamada carrera de Mathias, que achacaba su poco éxito a su relación con Ian McKellen; aun así, también reconocía que él había intentado ayudarle siempre. Esta relación duró 10 años.
Hizo su debut en la ciudad inglesa de Coventry en 1961. Su debut en West End, el equivalente londinense al Broadway neoyorquino, fue tres años más tarde. Cuando ya era conocido en el teatro inglés, hizo algunas apariciones en televisión y cine. Pero el papel que realmente le dio la fama fue su caracterización de Eduardo II de Inglaterra, en la obra Edward II, del autor del siglo XVI Christopher Marlowe.
En 1972, cofundó junto a su amigo Edward Petherbridge la Actors Company, lo que le convirtió, a los ojos de los actores de su país, en algo parecido a un portavoz oficial. Entre los años 1974 y 1978, creció considerablemente su reputación como actor, al ingresar en la Royal Shakespeare Company. Allí protagonizó obras como Romeo y Julieta, Macbeth y El alquimista, escrita por Ben Jonson.
Más tarde, en 1979, protagonizó en Broadway, en la Ciudad de Nueva York, la obra Bent, que hablaba de la persecución de los homosexuales en la Alemania Nazi. McKellen todavía no había hecho pública su orientación sexual, por lo que dudó en principio si aceptar o no el papel. Finalmente, Sean Mathias, su pareja por entonces, le instó a que lo hiciese. Años más tarde (1990), McKellen volvió a protagonizar esa obra, esta vez en Londres, y tuvo una pequeña actuación en su adaptación al cine en 1997; en ambas ocasiones actuó bajo la dirección del susodicho Sean Mathias, ya tras haber hecho pública su homosexualidad.
Broadway le brindó una nueva oportunidad de éxito al conseguir el papel del músico del Clasicismo Antonio Salieri, en la obra Amadeus (que comenzó en 1980), la cual trataba sobre la vida de Wolfgang Amadeus Mozart. Gracias a este papel consiguió un Premio Tony, uno de los más prestigiosos del teatro estadounidense. Otros trabajos suyos en los Estados Unidos le dieron a conocer parcialmente en ese país, donde la mayoría de la gente aún no había oído hablar de él. Así, en 1982 participó en la televisión estadounidense, interpretando a una persona con problemas mentales en Walter.
Otras de sus apariciones teatrales de relevancia fueron en Ricardo III (1969), Hamlet (1970), Las tres hermanas (1978), Otelo (1989), Tío Vania (1992), El enemigo del pueblo (1998), Rey Lear (2008), Esperando a Godot (2009) etc.
McKellen ha trabajado en el cine durante toda su carrera como actor desde 1966. Sin embargo, fue en los años 1990 cuando sus apariciones comenzaron a ser más reseñables y significativas, con participaciones en proyectos que consiguieron éxito mundial, incluyendo películas como Sacerdote del amor (1981), Walter (1982), The Keep (1983), Plenty (1985) y Cold Comfort Farm (1995). Su carrera siguió en cualquier caso supeditada a las más de 250 obras de teatro en las que ha actuado a lo largo de casi cincuenta años. Una de ellas, Ricardo III de William Shakespeare, se estrenó en el National Theatre de Londres, fue de gira por Europa y Estados Unidos y la adaptó al cine el propio McKellen, que ganó por este papel el premio Félix al mejor actor europeo del año en 1996 y una nominación al Globo de Oro. La película fue dirigida por Richard Loncraine.
En 1993, McKellen interpretó un papel secundario en Seis grados de separación, donde trabajó junto a Donald Sutherland, Will Smith y Stockard Channing; pero su salto al panorama internacional fue cuando interpretó al director de Frankenstein, James Whale, en la película Dioses y monstruos, por la que fue nominado al Óscar al mejor actor.
En 2000 aceptó trabajar en la trilogía de El Señor de los Anillos, interpretando al mago Gandalf, papel por el que también recibió una nominación al Óscar al mejor actor de reparto. En 2011 volvió a rodar como el mago Gandalf en las películas de Peter Jackson basadas en El hobbit.
Durante unos años trabajó en el cine en películas como la trilogía de X-Men, de Bryan Singer y Brett Ratner, basado en las famosas historietas del mismo título, interpretando al famoso villano Magneto; también en El código Da Vinci (2006) de Ron Howard, basada en el libro de Dan Brown, interpretando a Leigh Teabing, un hábil y obsesionado historiador.
Tras la muerte del actor irlandés Richard Harris, se le ofreció el papel de Albus Dumbledore en la serie de películas de Harry Potter, pero lo rechazó ya que no quería mezclar su papel de Gandalf con el de Dumbledore, por lo que el papel pasó al actor Michael Gambon.
En 2006, el Festival Internacional de Cine de Berlín le entregó un Oso de oro honorífico por toda su carrera. En 2009 se le concedió el Premio Donostia, premio a toda la carrera concedido en el ámbito del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

viernes, 29 de marzo de 2013

CICLO TEMÁTICO: Bilbo / Marin Freeman




EXTRA IV


Bilbo Bolsón es un personaje ficticio del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien que protagoniza su novela El hobbit, y también aparece en El Señor de los Anillos. En La Comarca se le tenía por un hobbit normal y con buen sentido común, hasta que Gandalf y trece enanos le visitaron. En aquel momento comenzó su Historia de una ida y de una vuelta.
En el 2941 de la Tercera Edad trece enanos se presentaron en su casa a tomar té. Llegaron por este orden: Dwalin, Balin, Kíli y Fíli, Dori, Nori, Ori, Óin y Glóin y más tarde, llegó Gandalf acompañado de Bifur, Bofur, Bombur y Thorin. Todos los enanos y Gandalf se quedaron a cenar y a dormir allí y le contaron a Bilbo por lo que habían ido a su casa. Bilbo a pesar de pensar que estaban locos, aceptó.

Cuando iban por el Bosque de los Trolls vieron un fuego, y eran unos trolls. Los Enanos y Bilbo se quedaron atrapados en unos sacos, pero gracias a la ayuda de Gandalf consiguieron escapar. En la guarida de los trolls Bilbo encontró una daga de los Elfos de Gondolin y la llamó Dardo.
Cuando iban por las Montañas Nubladas decidieron parar a dormir en una cueva. Por la noche esa cueva se abrió y raptaron a los enanos y a Bilbo. En la cueva intentaron huir, y los enanos se iban turnando a Bilbo para llevarlo a la espalda. Cuando uno de los enanos lo llevaba, se dio un golpe en la cabeza y se cayó al suelo. Bilbo, en el suelo encontró un Anillo. Más tarde se encontraría con Gollum e hicieron un juego de acertijos, gracias a esto Bilbo logró escapar de la cueva.
Bilbo consiguió escapar de la cueva gracias a que el Anillo le daba invisibilidad. Cuando salió de la cueva estuvo un rato buscando a sus compañeros, hasta que los encontró y les contó como había escapado, pero sin mencionar el anillo. Por el camino fueron perseguidos por los Trasgos, mas lograron escapar porque las Águilas los rescataron. Allí les dieron cobijo un tiempo y los llevaron hasta el Bosque Negro. Cuando estaban en el bosque fueron a la casa de Beorn. Bilbo fue el primero en entrar, junto con Gandalf. Allí estuvieron un tiempo y luego partieron sin Gandalf.
En el bosque capturaron a todos menos a Bilbo, gracias al Anillo. Bilbo rescató a sus compañeros a base de ir liberándolos uno a uno e ir distrayendo a las Arañas para que sus compañeros pudieran desatarse. La Compañía también fue capturada por los Elfos, pero a Bilbo no lo capturaron gracias al Anillo. Como podía hacerse invisible iba comunicándose con los enanos por la noche para contarle su plan. Un día, soltó a todos los enanos y los fue metiendo en barriles de vino que iban a Esgaroth. Allí son muy bien recibidos y en unos días parten hacia la Montaña Solitaria.
Cuando encontraron la puerta secreta de Erebor, Bilbo hizo varias incursiones dentro de la Montaña y habló con Smaug y también encontró la Piedra del Arca. Una vez derrotado el dragón, Thorin quería todo el tesoro, y Bilbo, creyendo que arreglaría algo le entregó a Bardo la Piedra del Arca. Más tarde, tendría lugar la Batalla de los Cinco Ejércitos en la que Bilbo usó el Anillo y se escondió.
Bilbo regresó a la Comarca el 22 de junio del 2942 de la Tercera Edad del Sol, portando consigo oro, su espada Dardo, una cota de mithril y el Anillo Único. En el 2948, Balin va junto con Gandalf a visitarlo.



Martin John C. Freeman (n. Aldershot, Hampshire; 8 de septiembre de 1971) es un actor británico conocido por su papeles en la película Guía del autoestopista galáctico (2004) y las series The Office (2001-2003) y Sherlock (2010-?). El 14 de diciembre de 2012 estrenó El hobbit: un viaje inesperado, película en la cual interpreta al famoso Hobbit Bilbo Bolsón, en 2013 y 2014 estrenará sus secuelas.
Siendo el menor de los cinco hijos de una ama de casa con vocación de actriz llamada Philomena y un oficial de la Marina llamado Geoffrey, Martin Freeman se fue a vivir con su padre cuando el matrimonio se separó. Poco tiempo después su padre murió de un infarto y Martin se trasladó con su madre y su padrastro a Teddington. Allí estudió en una escuela secundaria católica y entre los nueve y los catorce años formó parte del equipo nacional británico de squash, a pesar de su estado enfermizo (padecía asma y era propenso a los desmayos). Tras dejar este deporte, se unió a un grupo de teatro local y asistió a la Central School of Speech and Drama.
El público conoce a Freeman principalmente por interpretar el personaje central de Arthur Dent en Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, 2005), y como Tim en la exitosa serie cómica de la BBC, The Office (2001-2003). Para televisión, también ha participado en la miniserie Charles II: The Power and The Passion (2003) y en las series The Robinsons (2005), para la BBC, Hardware (2003-2004), para la ITV, y Sherlock (2010-presente), para la BBC.
Entre los títulos cinematográficos en su haber, cabe citar Ali G anda suelto (Ali G Indahouse, 2002); Love Actually (2003); Confetti (2006); Arma fatal (Hot Fuzz, 2007), dirigida por Edgar Wright, responsable de Zombies Party (Shaun of the Dead, 2004); Breaking and Entering (2006), de Anthony Minghella; The Good Night (2007); y de la mano de Peter Jackson las tres películas basadas en la novela El hobbit, donde interpreta a Bilbo Bolsón, y cuyo estreno se realizó a finales de 2012 (El hobbit: un viaje inesperado), para finales de 2013 (El hobbit: la desolación de Smaug) y finales de 2014 (El hobbit: partida y regreso).
Martin también disfruta de una carrera teatral de perfil alto, con piezas en su haber con Kathy Burke en la Royal Court Theatre; participando en Blue Eyes & Heels, en el Soho Theatre, que agotó todas las entradas; y en la muy reconocida The Exonerated, en los Riverside Studios, en 2006.

jueves, 28 de marzo de 2013

CICLO TEMÁTICO: Gollum / Andy Serkis



EXTRA III



En un principio fue un hobbit, Sméagol pasó los primeros años de su vida viviendo con su extensa familia bajo el régimen matriarcal de su abuela. En el año 2463 T. E., Sméagol se convirtió en el cuarto dueño del Anillo Único, después de Sauron, Isildur y Déagol. Déagol era su primo, y durante el cumpleaños de Sméagol se fueron de pesca. Fue ahí donde Déagol encontró un anillo de oro, después de que un gran pez lo empujase en el agua. Sméagol lo reclamó como regalo de cumpleaños y Deágol se negó a dárselo. Entonces, Sméagol mató a su primo Deágol, estrangulándole. Sméagol fue rápidamente corrompido por el anillo y fue expulsado de la villa. Se escondió en una caverna en las Montañas Nubladas la cual convirtió en su morada. La influencia maligna del anillo deformó su cuerpo y mente de hobbit y prolongaron su vida más allá de los límites naturales. Comenzó a llamar al Anillo Único como «mi tesoro», «mi precioso» o «mi regalo de cumpleaños». Vivió en las Montañas Nubladas por más de 400 años, alimentándose de peces crudos, y de jóvenes trasgos.
Durante los siglos bajo la influencia del Anillo, desarrolló un desorden de personalidad múltiple: Sméagol, su personalidad «bondadosa», aún recordaba vagamente cosas como la amistad y el amor, mientras que Gollum, su personalidad «maligna», era esclava del Anillo y mataría a cualquiera que intentase tomarlo. Las dos personalidades peleaban a menudo cuando dialogaba consigo mismo (como el propio Tolkien declaró «al no tener con quien más conversar») y tenían una relación de amor/odio, reflejando el amor y el odio que Gollum tenía por el Anillo y por sí mismo.
En julio de 2941 de la Tercera Edad, durante la búsqueda de Erebor, el hobbit Bilbo Bolsón tropezó y cayó al lago subterráneo donde vivía Gollum. En ese entonces, Gollum había perdido el anillo en una red de cavernas que se conectaban con el lago, aunque puede decirse que de hecho el anillo abandonó a Gollum, porque se sabe que éste tenía voluntad propia. Después de un famoso juego de acertijos, en el cual Gollum era inconsciente de su pérdida, Gollum rechazó su promesa de mostrarle a Bilbo una salida y planeaba matarlo. Huyendo de un enfurecido Gollum, Bilbo (quien ya había encontrado el anillo) descubrió el poder de invisibilidad, permitiéndole escapar de Gollum y de los Trasgos.
Gollum dejó las montañas y persiguió a Bilbo unos años después. Se abrió camino hacia Mordor, donde fue forzado a revelar lo que sabía sobre el anillo. Entonces Gollum fue liberado, pero capturado por Trancos que lo puso a disposición de los elfos del bosque que vivían en el reino de Thranduil en el Bosque Negro. Posteriormente escapó hacia Moria.
En El Señor de los Anillos, Gollum encontró y siguió a la Comunidad del Anillo hacia Moria, y fue descubierto y escuchado por Frodo en varias ocasiones. El 15 de enero de 3019 de la Tercera Edad, la Comunidad se dividió. Gollum continuó rastreando a los miembros restantes. Gollum siguió sus barcas por el Anduin flotando en un tronco hasta Rauros, y persiguió a Frodo Bolsón y Samsagaz Gamyi a través de las Emyn Muil cuando se detuvieron en su camino a Mordor. Gollum los siguió, pero después de una confrontación, fue detenido por Frodo usando a Dardo. Frodo lo ató con una cuerda élfica alrededor del tobillo de Gollum, pero el solo tacto de esta cuerda le produjo un dolor intenso. Frodo tuvo condolencia con la criatura e hizo que esta le jurase ayudarlos. Conviniendo con este trato, Gollum realizó un juramento «por el Tesoro» y juró no lastimar al «señor del Anillo» y liberado. Esta nueva comunidad, guiada por Gollum, llegó hasta la Puerta Negra, la entrada a Mordor.
La bondad de Frodo trajo la personalidad de Sméagol, e hizo que por lo menos se esforzara en mantener su promesa. Estos dos personajes (Frodo y Sméagol) tenían un lazo especial al haber sido ambos portadores del Anillo; Frodo veía su posible futuro en Gollum, y quería salvarlo para que de este modo pudiese salvarse a sí mismo.
Cuando llegaron al umbral de la Puerta Negra, la encontraron altamente vigilada, y Sméagol les convenció de no seguir por ese camino. Sméagol les ofreció guiarlos por el sur, donde conocía otro camino hacia Mordor.
En este camino, Frodo y Sam fueron capturados por Faramir, y Sméagol los siguió a escondidas. Cuando Frodo permitió que Faramir capturase a Sméagol, éste se sintió traicionado, permitiendo que la personalidad de Gollum ganara el control. Faramir descubrió que el lugar a donde Gollum los guiaba era Cirith Ungol, y advirtió a Frodo y Sam del peligro de ese lugar.
Frodo, Sam y Gollum dejaron a Faramir y comenzaron a cruzar el paso hacia Cirith Ungol. Gollum entonces visitó a Ella-Laraña, un vástago de Ungoliant, ya que planeaba traicionar a los hobbits y llevárselos para entonces obtener el Anillo.
Frodo y Sam lograron escapar de las cavernas de Ella-Laraña y contra todas las probabilidades llegaron a la caldera volcánica de Sammath Naur en el Orodruin (el Monte del Destino). Gollum los siguió durante todo este camino, esperando una oportunidad de tomarlos por sorpresa y robar el Anillo. Cuando Frodo y Sam casi llegaban a su destino, él los atacó. Momentos más tarde, Frodo estaba parado en el borde de la grieta de la montaña, pero estaba poco dispuesto a destruir el Anillo, y lo reclamó como suyo, colocándolo en su dedo. Entonces Gollum lo atacó de nuevo. Ambos lucharon, aunque Frodo era invisible, y finalmente Gollum le arrancó a Frodo el dedo de un mordisco.
En este punto, la bondad de Frodo con Gollum fue recompensada, porque entonces Gollum cayó al volcán junto con el Anillo mientras daba un último grito de «¡Tessssssorooo!». Así, el Anillo y Gollum fueron destruidos en la lava del Monte del Destino. Se podría decir que Gollum terminó involuntariamente haciendo el bien, pues si no hubiera atacado a Frodo, este se habría quedado con el Anillo que le habría convertido en un nuevo Señor Oscuro, mientras que, gracias a la intervención de Gollum, el Anillo fue destruido.




Hijo de madre inglesa y padre iraquí, Andy Serkis nació el 20 de Abril de 1964 y creció en la pequeña localidad de Ruisip, situada al noroeste de Londres. Su madre, Lylie, trabajaba con niños discapacitados, y su padre, Clement, era un ginecólogo. Serkis, que de pequeño quería ser pintor y artista gráfico, estudió en la St Benedict’s School de Ealing, en Londres, y posteriormente estudió artes visuales en la Universidad de Lancaster, donde formó parte de la emisora de radio estudiantil Bailrigg FM. Durante sus años en la universidad, Serkis trabajó a menudo con el departamento de estudios de teatro, un departamento que ofrecía un enfoque amplio que incluía el diseño, la iluminación, la puesta en escena y tanto clases teóricas como la historia de la interpretación. Fue después de participar en un montaje de la obra Gotcha cuando Serkis decidió que quería ser actor.
En 1985 se unió a la Duke’s Playhouse, una compañía de teatro profesional de Lancaster, donde comenzó a aprender su oficio desde cero. En total, Serkis participó en catorce producciones con la compañía, interpretando personajes muy diversos en obras como El Zorro, de Ben Jonson, The Good Person of Szechwan, de Bertolt Brecht, o Sueño de una Noche de Verano y Cuento de Invierno, ambas de William Shakespeare. Después de su experiencia en la Duke’s Playhouse, Serkis se unió a distintas compañías teatrales.También durante esos años, Serkis comenzó a aparecer en la escena londinense, participando especialmente en producciones en el Royal Court Theatre, donde obtuvo un gran éxito de crítica por sus interpretaciones en obras como Hush, El Rey Lear o Mojo.
Durante esos años, Serkis dio el salto al cine y la televisión participando en pequeños papeles en diversas películas y series de televisión. Fue en 1994 cuando llamó la atención del gran público por primera vez al interpretar a Tom, un drogadicto y ludópata hijo de un gangster en la exitosa serie Finney. Ese mismo año se produjo su debut en el cine en la película La Verdadera Historia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, de Gabriel Axel. A partir de entonces, Serkis participó en diversas series y miniseries y en películas. En 1997, Serkis volvió al teatro para participar en la obra Hurlyburly en el Old Vic de Londres. La producción fue un gran éxito, y llegó al West End londinense, al Queen’s Theatre.
Pero la carrera de Serkis dio un giro radical cuando en 1999, Peter Jackson le ofreció el papel de Gollum/Sméagol en la trilogía de El Señor de los Anillos. Sin lugar a dudas, éste ha sido uno de los mayores retos para él, tanto a nivel interpretativo como a nivel físico y técnico. Y es que además del rodaje en sí, Serkis pasó la mayor parte de los años 2002 y 2003 trabajando en la post-producción de Las Dos Torres y de El Retorno del Rey en el complejo proceso de llevar a Gollum a la gran pantalla. El resultado final supuso una verdadera revolución y todo un hito histórico en la creación de personajes enteramente digitales y en la tecnología de captura de movimiento. Entre los numerosos premios que ganó por su increíble interpretación de Sméagol/Gollum en la trilogía, destacan el premio Saturn al Mejor Actor de Reparto, el premio Empire al Mejor Actor Británico o el premio a la Mejor Interpretación Digital concedido por la Asociación de Críticos Cinematográficos de Televisión. Durante el poco tiempo libre del que dispuso durante esos años, Serkis participó en otras películas y en producciones teatrales. En 2005, Serkis se puso de nuevo a las órdenes de Peter Jackson en la superproducción King Kong, donde además de tener un pequeño papel, se volvió a enfundar el traje con los sensores para llevar a la gran pantalla los movimientos del gran simio. Un año más tarde, Serkis se puso a las órdenes de dos de los más prometedores cineastas británicos de su generación: Christopher Nolan, en El Truco Final (El Prestigio), y Tom Hooper, en la película para televisión Longford. Por su interpretación en esta última, Serkis obtuvo el aplauso unánime de la crítica y fue nominado al Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto de una Serie, Miniserie o Película Para Televisión y al premio BAFTA al Mejor Actor de Televisión. De sus trabajos más recientes destacan sus participaciones en las películas Corazón de Tinta, Sex & Drugs & Rock & Roll, interpretación por la que fue nominado al premio BAFTA al Mejor Actor, y El Origen del Planeta de los Simios.
Además de su faceta como actor, Serkis siempre tuvo gran interés por la dirección, y en 2001 cumplió su sueño al dirigir el cortometraje Snake. En teatro, también ha dirigido con gran éxito las obras The Double Bass y Freezing Time. Serkis también ha prestado su voz a varios personajes en videojuegos. En Diciembre de 2003, coincidiendo con el estreno mundial de El Retorno del Rey, Serkis publicó el libro Gollum: How We Made Movie Magic, centrado en el largo y complejo proceso que llevaron a cabo durante casi cinco años para dar vida a Gollum, así como sus vivencias al interpretarlo, e incluso la polémica surgida en torno a si podía ser candidato al Oscar al Mejor Actor de Reparto. En Abril de 2011, Serkis desveló que además de volver a interpretar a Gollum en las dos películas de El Hobbit sería uno de los directores de segunda unidad de la producción.
A nivel personal, Serkis vive en el norte de Londres con su mujer, la actriz Lorraine Ashbourne, y sus tres hijos Ruby, Sonny y Louis.