martes, 26 de marzo de 2013

CICLO TEMÁTICO: Galadriel / Cate Blanchett




EXTRA I

Galadriel (traducido del sindarin como «doncella de un brillante resplandor») es un personaje ficticio que pertenece al legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas El Silmarillion y El Señor de los Anillos. Es una elfa del clan Noldor, hija de Finarfin y Eärwen. Es asimismo madre de Celebrían y abuela de Arwen.
Su deseo de gobernar un territorio por su cuenta le llevó a unirse al exilio en la Tierra Media que fue promovido por su pariente Fëanor en los últimos años de las Edades de los Árboles. Allí habitó en el reino de Doriath, donde conoció a Celeborn y se casó con él. Antes de finales de la Primera Edad del Sol, Galadriel se trasladó a Eriador junto a su marido y habitaron en el bosque de Lothlórien hasta el fin de la Tercera Edad del Sol. Allí recibió de Celebrimbor uno de los tres anillos de poder que había creado para los elfos, Nenya, el Anillo de Diamante. Durante la Guerra del Anillo dio refugio a la Compañía del Anillo y, acabada la contienda, partió de regreso a las Tierras Imperecedaras.
J. R. R. Tolkien creó al personaje mientras escribía El Señor de los Anillos y posteriormente sería añadido también a los textos de El Silmarillion.

Es una elfa medio Noldor y medio Teleri, aunque también tiene parte Vanyar por su abuela, de quien heredó su cabello rubio. Un ensayo que J. R. R. Tolkien escribió en 1968 y que más tarde sería recogido por su hijo Christopher en Los pueblos de la Tierra Media bajo el título «La marca de Fëanor», narra como los elfos decían que las luces de los Dos Árboles de Valinor habían quedado reflejadas en el pelo de Galadriel y como esto le hizo pensar a Fëanor por primera vez en la posibilidad de guardar dichas luces en un objeto, lo que desembocaría en la posterior creación de los Silmarils. Este texto cuenta además que la elfa tuvo desde temprana edad la habilidad de penetrar en la mente de otros y la describe como la más alta de la mujeres Noldor, «fuerte de cuerpo, de mente y de voluntad» de forma equiparable tanto a los maestros como a los atletas, así como la «más grande de los Noldor, excepto Fëanor quizás, aunque era más sabia que él».



Catherine Élise Blanchett (n. Melbourne, Victoria; 14 de mayo de 1969), más conocida como Cate Blanchett, es una actriz de cine y teatro australiana.
Comenzó su carrera en las tablas a principios de la década de los noventa y debutó en el cine en la película Parklands en 1994. Llamó la atención de la crítica internacional en 1998 con su magistral encarnación de la reina Isabel I en Elizabeth, papel que le otorgó numerosos premios, entre ellos, el BAFTA, el Globo de Oro y su primera nominación al premio Óscar.
Entre 2001 y 2003 participó en la trilogía cinematográfica de Peter Jackson basada en El Señor de los Anillos, como la reina elfa Galadriel, repitiendo este mismo papel en las tres películas basadas en El hobbit, también del escritor británico J. R. R. Tolkien, la primera de ellas estrenada en 2012.
En 2004 actuó en la película de Martin Scorsese, El aviador, interpretando a la legendaria actriz Katharine Hepburn. Por dicha actuación, Blanchett fue aclamada por la crítica, recibiendo un sin número de reconocimientos, entre ellos, el Óscar en la categoría de «Mejor actriz de reparto». Otros títulos como Babel (2006), Diario de un escándalo (2006), Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008), y El curioso caso de Benjamin Button (2008) están incluidos en su filmografía.
Cate Blanchett ha sido galardonada por su trabajo como actriz en muchas ocasiones. Entre las distinciones que ha recibido están: una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, dos premios del Sindicato de Actores, dos premios Globo de Oro, y un Óscar de un total de cinco nominaciones. Debido a tal éxito y la gran variedad de sus papeles, los críticos a menudo la llaman como «la nueva Meryl Streep» o «la Meryl Streep de la próxima generación».
Blanchett y su esposo, Andrew Upton, son actualmente los directores artísticos de la Sydney Theatre Company.



No hay comentarios:

Publicar un comentario