miércoles, 27 de marzo de 2013

CICLO TEMÁTICO: Radagast / Sylvester McCoy




EXTRA II


Radagast el Pardo es el tercero de los cinco magos enviados a la Tierra Media en las historias del escritor británico J. R. R. Tolkien. Cubre un papel secundario en la acción de El Señor de los Anillos, y también es nombrado en El Hobbit, El Silmarillion y los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Tolkien le describe fundamentalmente mediante su gran amor a los animales. Fue uno de los principales amigos de Gandalf.
Era originariamente un espíritu maia al servicio de Yavanna llamado Aiwendil, que significa ‘amante de las aves’. Tenía la virtud de hablar con los animales, sobre todo con los pájaros.
Radagast tenía una especial afinidad con los animales salvajes de la Tierra Media, y era más sabio que todos los hombres en todo lo relacionado con las hierbas y las bestias. Se decía que conocía todas las lenguas de los pájaros, y era tenido por un "maestro de formas y tonalidades". En la Guerra del Anillo no tuvo mucha influencia, dado que sus dominios, en Rhosgobel (Bosque Negro), no estaban amenazados. Radagast sirvió principalmente de aliado y confidente de Gandalf, a quien le unía una gran amistad; Gandalf quien se refería a él en ocasiones como su primo, expresión que en anotaciones posteriores Tolkien explicaba no como parentesco real, sino más bien como camaradería cercana.



Percy James Patrick Kent-Smith (n. Dunoon, Escocia; 20 de agosto de 1943), más conocido por el nombre artístico Sylvester McCoy, es un actor británico. No llegó a conocer a su padre, oficial de un submarino de la Royal Navy, pues murió en la Segunda Guerra Mundial apenas un mes después de su nacimiento. Hijo único, fue criado por su madre, su abuela y sus tías. Asistió a la escuela de St. Mun’s de Dunoon. El joven McCoy parecía interesado por todos los trabajos, e incluso una tarde después de la escuela llegó a visitar a un sacerdote para preguntarle qué hacía falta para entrar en el sacerdocio. Dejó la escuela y se unió al Blair’s College, un seminario en Aberdeen para jóvenes de entre 12 y 16 años que querían convertirse en sacerdotes. Durante su estancia en el seminario, McCoy descubrió la música clásica y la historia, y quedó fascinados por ellas. Además, se dio cuenta que la vida no se limitaba únicamente a la ciudad de Dunoon, y que había mucho más fuera de ella. Poco después decidió ingresar en la orden de los Dominicos, pero su solicitud fue rechazada por ser demasiado joven, y McCoy ingresó en la Dunoon Grammar School. Allí descubrió lo encantadoras que resultaban ser las chicas de la escuela, y no tardó en olvidar su idea de convertirse en monje o sacerdote. Cuando estaba a punto de terminar sus estudios, McCoy viajó a Londres y no tardó en encontrar trabajo en una compañía de seguros. Siguió en su trabajo hasta que tuvo 27 años, momento en el que decidió que no era lo suyo. Gracias a la ayuda de un amigo que trabajaba como cocinero en el Roundhouse Theatre, McCoy consiguió un trabajo como taquillero.
Un día, Ken Campbell lo descubrió en la taquilla del teatro, y le ofreció ser miembro de la compañía teatral The Ken Campbell Roadshow. Las obras que representaban sólo tenían en común una cosa, y era que tenían como tema general a “los clásicos modernos”. Un día, Ken Campbell ideó un pequeño montaje basado en un especialista de circo llamado Sylvester McCoy, al que interpretó McCoy, y pensó que sería más divertido si en el programa aparecía que el personaje de Sylvester McCoy era interpretado por un actor llamado Sylvester McCoy. Sin embargo, uno de los críticos que asistieron al espectáculo no se dio cuenta de la broma, y pensó que Sylvester McCoy, en vez de ser sólo un personaje, era una persona real. A McCoy le gustó la ironía del asunto, y adoptó el nombre del personaje como su nombre artístico.
Durante una de sus giras por el Reino Unido, la compañía fue invitada por Joan Littlewood, que estaba preparando un montaje de The Hostage, para que representara su espectáculo antes de la obra. Esto llevó a McCoy al teatro con mayúsculas, y desde entonces apareció en numerosas obras de teatro y musicales. Durante esos años, McCoy comenzó a trabajar en la televisión, apareciendo en series como Vision On, Jigsaw, Big Jim and the Figaro Club, Eureka o El Último Lugar en la Tierra. Su debut en el cine le llegó en 1979, en un pequeño papel en Drácula, una nueva visión del mito protagonizada por Laurence Olivier. En el teatro, McCoy protagonizó The Pied Piper, una obra escrita expresamente para él, hasta que se enteró que la BBC buscaba a un nuevo actor para la serie Doctor Who. Finalmente, McCoy se convirtió en el Séptimo Doctor en 1987 sustituyendo a Colin Baker. Tras protagonizar tres temporadas de la serie, McCoy la abandonó en 1989, aunque volvió a interpretar al Doctor en 1993, en un cortometraje, y en 1996, en una película para televisión.
Después de dejar Doctor Who, McCoy volvió al teatro, representando especialmente obras de Molière, aunque en años posteriores tuvo algunas apariciones en televisión. Entre 1993 y 1994 protagonizó la obra The Government Inspector, y fue el narrador de la adaptación teatral de la obra de H.G. Wells, El Hombre Invisible. Un año después, en 1995, protagonizó Zorro: The Musical. En 1996 participó en A Satire of the Four Estaites en el prestigioso Festival de Edinburgo, y participó en la producción de la BBC Radio 4 basada en El Gabinete del Doctor Galigari. Durante los siguientes años también participó en un musical de Robin Hood y en dos producciones de la Royal Shakespeare Company: El León, la Bruja y el Armario (adaptación teatral del primer libro de Las Crónicas de Narnia, de C.S. Lewis) y El Rey Lear, obra protagonizada por Ian McKellen y en la que McCoy interpretaba al Bufón. Junto a McKellen y la Royal Shakespeare Company, McCoy representó la obra en Melbourne (Julio-principios de Agosto de 2007), Wellington y Auckland (hasta finales de Agosto de 2007). A finales de 2007, la obra llegó al New London Theatre en donde se representó hasta Enero de 2008. Posteriormente, McCoy volvió a interpretar al Bufón en la versión del montaje que se grabó para la serie Great Performances. Entre sus trabajos más recientes, destaca su aparición en la serie Doctors, interpretando el papel de un actor que da vida a un héroe que viaja a través del tiempo en una serie de televisión, papel que fue escrito como tributo a McCoy.
Como curiosidad, a principios de los años 90, McCoy era el elegido por Steven Spielberg para interpretar al Gobernador Swann en Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra, pero finalmente Disney no dio el permiso para hacer la película y el proyecto se canceló. Otra curiosidad es que McCoy fue la segunda opción de Peter Jackson para interpretar a Bilbo Bolsón en El Señor de los Anillos, personaje que finalmente interpretó Ian Holm.


No hay comentarios:

Publicar un comentario